Breve Historia
La situación anárquica que presentaba el sector transporte en Agosto del 2004, tanto desde el punto de vista
de los operadores del servicio como de las entidades
gubernamentales que deben regularlos, motivó al Presidente de la República, el Dr.Leonel Fernandez Reyna a
crear la Oficina para el Metro y designar al Ing. Diandino Peña como Director Ejecutivo de la misma,con rango
de Secretario de Estado.
El objetivo de ésta Oficina era
el de evaluar entre las diferentes opciones que ofrecía
el mercado, cuál era el sistema de transporte masivo
que mejor se adaptaba a las características urbanas y
al crecimiento demográfico de la ciudad de Santo Domingo.
Posteriormente, en septiembre del 2005, entendiendo
urgente afrontar la situación existente en Santo Domingo
y demás ciudades principales de la República Dominicana, con relación a la calidad de los servicios de transporte público urbano, que resultan antieconómicos para
usuarios y operadores, inseguros y contaminantes, y que
además, por la baja capacidad de los vehículos utilizados, generan el aumento de la congestión vehicular y
de los accidentes de tránsito, el derroche del tiempo de
los usuarios y el alto consumo de combustibles.
Y entendiendo además que no existía una entidad pública que
pueda enfrentar de manera integral la administración
del sistema de transporte en todo el territorio nacional,
en lo que se refiere a la conceptualización del sistema,
el financiamiento, la operación y la regulación, crea mediante decreto a la Oficina para el Reordenamiento del
Transporte (OPRET).
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) fue creada el 11 de septiembre del año 2005 por el Presidente Leonel Fernández bajo el decreto No. 477-05, como una Oficina de carácter transitorio, con la finalidad de diseñar Sistemas Integrados de Transporte Rápido Masivo, para las principalesciudades del país. El decreto 478-05 deja sin efecto al artículo 86- 04 donde se designaba al Ing. Diandino Peña como Director Ejecutivo de la Oficina del Metro con rango de Secretario de Estado.
El carácter transitorio de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) fue modificado mediante el Decreto No. 708-11, eliminando del el Art. 1.
Objetivos
- Mejorar el nivel de servicio al usuario.
- Reducir gradualmente la presencia de vehículos públicos inadecuados en los
principales corredores de transporte público.
- Diseñar tarifas que permitan la recuperación de las inversiones que demande la
construcción de los Sistemas Integrados de Transporte Rápido Masivo, y que no
afecten significativamente a la mayoría de la población.
- Racionalizar el servicio y organizar sistemas integrados de rutas troncales y
alimentadoras con terminales de integración física y tarifaria, que sirvan
adecuadamente la demanda.